INFORMACIÓN PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD.

Te guste o no, todo lo que está sucediendo en este momento es producto de las decisiones que has tomado. Deepak Chopra.

  • Página principal
  • LEGISL. SEG.PRIVADA
  • LEGISL. LABORAL
  • LEGISL. SINDICAL
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • DOCUMENTOS VARIOS
  • CURSOS
  • DENUNCIAS
  • NEGOCIACIONES DE CONVENIO
  • HISTÓRICO DE CONVENIOS
  • IGUALDAD DE GÉNERO
  • ESTUDIOS SEG. PRIVADA
  • TRABAJO

miércoles, 30 de mayo de 2018

PREGUNTA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DE D. DAVID SERRADA PARIENTE.


Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 22:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CARTAS, COMUNICADOS, PARTIDOS POLÍTICOS

UGT, PSOE TRASLADAN AL MINISTRO DE INTERIOR SE PRONUNCIE SOBRE EL POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO EN EL DESARROLLO DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA


Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 22:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PRENSA UGT, ugt informa

LA DESIGUALDAD DE LA RENTA, EL CONSUMO Y LA RIQUEZA EN ESPAÑA.


Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 22:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: INFORMES

martes, 22 de mayo de 2018

Objetivo: inhabilitar a los sindicatos

 

 A las organizaciones sindicales se les achaca de todo, y no es que pensemos que sean infalibles, sino que se les imputan infinidad de cosas que a fuerza de repetirse machaconamente parecen haberse convertido en verdades absolutas

Colectivo Senda /
18 may 2018 / 19:28 h - Actualizado: 19 may 2018 / 13:30 h.



Los datos macroeconómicos ponen de manifiesto que España comienza a salir de la grave crisis económica que hemos tenido que soportar durante la última década, pero también que la salida que se está produciendo y la riqueza que se está generando ni llega a la inmensa mayoría de la sociedad, ni parece que por sí solo vaya a llegar. No es casual, las decisiones que se han venido tomando durante la crisis no solo pretendían hacer recaer íntegramente sus consecuencias sobre la mayoría de la sociedad mientras ésta durara, sino que estaban concebidas y diseñadas para impedir que los sectores más castigados por la misma pudieran disputar una redistribución más justa coincidiendo con su salida.

Cabe igualmente señalar que las citadas medidas incluían las de dinamitar los instrumentos de intervención social, con la clara intención de inhabilitarlos o dificultar extraordinariamente su papel como interlocutores capaces de disputar en estos momentos un reparto más social del crecimiento y la riqueza. Entre los instrumentos a inhabilitar se encuentran los sindicatos, que si bien no son los únicos, sí ocupan un lugar preferente. Negarlo solo sería posible desde una posición cínicamente interesada o de miopes con necesidad de tratamiento.

Por cierto, no podemos dejar de señalar que cuando estábamos finalizando de redactar estas líneas llegó a nuestro poder un interesante artículo publicado en un prestigioso diario digital español, que bajo el titulo La derecha se organiza para propinar un golpe económico decisivo a los sindicatos en EEUU informa que The Guardian ha tenido acceso a unos documentos secretos de think tanks conservadores en los que se planifica una campaña nacional para convencer a los miembros de los sindicatos que dejen de pagar sus cuotas. Otros confines, pero ninguna casualidad.

A las organizaciones sindicales se les achaca de todo, y no es que pensemos que sean infalibles, que no tengan déficit y carencias o que no hayan cometido errores, sino que se les imputan infinidad de cosas que a fuerza de repetirse machaconamente parecen haberse convertido en verdades absolutas, o se les atribuyen responsabilidades que en muchos casos incluso transcienden las funciones propias que como sindicatos les corresponden. No nos sorprende en absoluto, la inquina contra los sindicatos de clase es directamente proporcional al nivel de preocupación que despiertan entre quienes conforman el núcleo duro de poder político y económico en nuestro país. La irrelevancia no se combate, sencillamente se obvia.

Aunque en absoluto es para estar satisfechos, poco importa que ninguna otra fuerza política o social se aproxime, ni de lejos, al cerca del millón de afiliados y afiliadas que por separado tienen cada una de las organizaciones de CCOO y UGT; para que de cualquier manera se siente cátedra sobre la debilidad afiliativa de los sindicatos. Como tampoco importa que ambas organizaciones revaliden su representatividad ininterrumpidamente desde 1978 y cada cuatro años; entre ambas con cerca de doscientos mil de delegados y delegadas sindicales elegidos directamente por sus compañeros y compañeras en sus respectivos centros de trabajo, en un admirable ejercicio democrático a lo largo y ancho del país, repartidos en todos los sectores productivos; para que de todas formas nieguen su representatividad. Por cierto, un proceso de elecciones que, salvo en el ámbito político, es inexistente en la inmensa mayoría de los espacios relacionados con el resto de interlocutores sociales, por no decir en todos. 

Se oculta también que ambos sindicatos negocian y firman miles de convenios colectivos que recogen las condiciones laborales de millones de trabajadores y trabajadoras en España –no sin extraordinarios esfuerzos y dificultades; agravados ahora por las indecentes reformas laborales aprobadas en los últimos años–; única manera de justificar el discurso de la inutilidad e inoperancia en el que tanto empeño ponen. Y lo hacen sin rubor alguno, al mismo tiempo que protegen y omiten señalar a los verdaderos responsables que han socavado y eliminado los instrumentos que garantizaban la protección de los trabajadores y trabajadoras en la negociación colectiva.
Podríamos referirnos a otras muchas cosas relacionadas directamente con la actividad de las organizaciones sindicales en el ámbito laboral –el ámbito genuinamente propio y fundamental de la actividad sindical– aunque las lógicas razones de espacio nos obligan a un último asunto que nos está llamando poderosamente la atención y no podemos dejar de pasar por alto.

Durante años se criticaba al sindicalismo de clase por intervenir en asuntos que transcendían el marco estrictamente laboral, de pronunciarse, revindicar o movilizarse por temas sociales y civiles que afectan a los trabajadores y trabajadoras en su calidad de ciudadanos, y era habitual que se les acusara por ello de politización, en un intento mal disimulado de recluir y arrinconar a los sindicatos en el interior de los centros de trabajo. Ciertamente el sindicalismo de clase estuvo, está y estamos seguros que estará –aunque pueda escocer– en la defensa de una sociedad más justa y más libre; preocupados por el futuro del sistema público de pensiones, de la sanidad y la educación pública, de la igualdad de hombres y mujeres, de la atención a las personas dependientes, del derecho a la vivienda, de los derechos humanos y un largo etcétera. Unas veces acompañando o haciéndose acompañar y otras muchas veces en solitario o con escasos apoyos, tratando de dar respuesta a problemas existentes en la sociedad.

Sin embargo, estamos observando como quienes antes criticaban más activamente eso, ahora, que afortunadamente otros actores sociales irrumpen con una fuerza admirable en la disputa de los derechos arrebatados en la última década y otros que aún se encontraban pendientes de conquistar, buscan permanentemente alentar el enfrentamiento y la división, tratando de realizar ridículas y pueriles comparaciones y cuestionar de paso la capacidad de movilización de los sindicatos, obviando que en la mayoría de las movilizaciones –identificados o no– éstos forman parte de las mismas. Tampoco les interesa reconocer que los sindicatos, que durante mucho tiempo tuvieron que cargar casi en solitario con infinidad de mochilas, hoy se sienten profunda y sinceramente aliviados de compartir el peso con cada vez más colectivos y personas implicadas; conscientes además de que es lo mejor que puede ocurrir para multiplicar las posibilidades de éxito en la defensa de los derechos sociales.

España no ha sido capaz aún de reconocer la verdadera contribución de las organizaciones sindicales a la conquista de las libertades, a la construcción del sistema democrático, a la vertebración social y la conquista de derechos laborales, civiles y sociales. Seguros estamos que nunca pensaron en obtener reconocimiento por ello, lo que no implica que desde esta tribuna de opinión renunciemos a reclamar el respeto que merecen. Buena nota deberían tomar también algunos sectores de la izquierda política, pero eso será para otro momento.

Mientras tanto que nadie se confunda, el sindicalismo de clase renovará su compromiso con la sociedad, especialmente con los sectores sociales a los que más directamente representa, y dependiendo de la materia en cuestión seguirá presente en los espacios socio–políticos; en unos casos asumiendo el mayor protagonismo, en otros acompañados en pie de igualdad y en otras ocasiones acompañando y apoyando a los actores protagonistas

Fuente:http://elcorreoweb.es/opinion/columnas/objetivo-inhabilitar-a-los-sindicatos-GM4178091
Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 20:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: información sindical, prensa

Zoido anuncia que el Reglamento de Seguridad Privada "ya está en condiciones de iniciar su tramitación formal y muy pronto será aprobado"

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presidido la celebración del Día Nacional de la Seguridad Privada. Durante este acto, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en Madrid, se ha hecho entrega de varios diplomas a aquellos profesionales del sector de la seguridad privada que han destacado por su labor en el desempeño de sus actividades en materia de seguridad y protección y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Juan Ignacio Zoido ha estado acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto; el director general de la Policía, Germán López Iglesias, y el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Zoido ha agradecido el trabajo "de todos los que formáis parte de un sector que contribuye decisivamente a la seguridad de todos" y ha destacado "la buena sintonía" que mantiene con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; todos ellos "comparten el objetivo de defender y proteger a los españoles -ha subrayado-, el objetivo común de hacer posible vivir en un país más seguro con los derechos y libertades garantizados".

"Basta ver los números del sector para comprender su importancia -ha destacado el ministro del Interior-; una facturación total en 2017 de 3.700 millones de euros, gracias a los 1.453 despachos de detectives, 887 centros de formación, 609 departamentos de seguridad y 123.637? vigilantes de seguridad trabajando en la actualidad". "Pero -ha apuntado Zoido-, para seguir creciendo y progresando, necesitáis un Reglamento de Seguridad Privada que desarrolle la Ley de Seguridad Privada de 2014". Una norma que "ha sido fundamental para incentivar, regular y mejorar la cooperación activa y efectiva entre la seguridad pública y la privada", ha señalado.

Zoido ha anunciado que "el Reglamento ya está en condiciones de iniciar su tramitación formal y muy pronto será aprobado". "El proceso se ha dilatado más de lo esperado porque hemos querido ser sensibles a las peticiones que habéis hecho desde el sector", ha señalado el ministro del Interior, al tiempo que ha recordado que "han sido numerosas las reuniones y comunicaciones, porque desde el Ministerio consideramos como prioritario no solo contar con este Reglamento de Seguridad Privada, sino que sea un Reglamento que satisfaga vuestras inquietudes y necesidades".

El ministro del Interior se ha referido también a los dos foros que, en paralelo y de forma complementaria al Reglamento, contribuyen a "fomentar y estrechar las relaciones con la seguridad pública". Se trata del Plan Red Azul, impulsado por la Policía Nacional, y el Programa COOPERA, liderado por la Guardia Civil. Y es que "trabajando todos juntos y de la mano será más productiva y eficaz la gran labor que realizáis a diario", ha subrayado.

Finalmente, Zoido ha felicitado a todos los que hoy han sido distinguidos con una Mención Honorífica, "porque vuestros casos ejemplifican a la perfección la valentía, dedicación y entrega en el cumplimiento del deber". Entre otros, el ministro del Interior ha destacado el caso de los vigilantes de seguridad de la Empresa Prosegur Francisco Manuel Aguado, Roberto Blanco, Octavio Javier González, Pedro José Jiménez y Fernando Psaros, que resultaron heridos cuando llevaban a cabo sus funciones de seguridad y protección durante el partido entre el Athletic de Bilbao y el Olympique de Marsella del pasado 15 de marzo.

Igualmente, Zoido ha destacado el caso del vigilante de seguridad de Ariete Seguridad Javier Arenas, que resultó gravemente herido el pasado día 18 de noviembre en el Wanda Metropolitano durante el partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, y que ha perdido el globo ocular izquierdo tras ser agredido brutalmente por un hombre que intentó colarse al estadio. 
El ministro del Interior ha expresado su "más enérgica repulsa a todos los que atentan contra vosotros, no os quepa duda que los perseguiremos hasta que paguen por sus delitos"

Fuente:http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/mir/Paginas/2018/210518segprivada.aspx
Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 20:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: prensa, REGLAMENTO

2016 EL SECTOR DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN ESPAÑA, datos mas relevantes.(Informe Aproser)


Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 20:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: informes seguridad privada

miércoles, 9 de mayo de 2018

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 07-03-2018 N.º de Recurso: 42/2017 ha establecido la OBLIGACIÓN DE SOMETERSE A LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PERIÓDICOS IMPUESTOS POR LA EMPRESA CASVA SEGURIDAD S.L A LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD Y ESCOLTAS.


Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 16:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ANTONIO QUESADA, informes ugt murcia, Murcia

Real Decreto 257/2018, de 4 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro


Publicado por Sec.Sind. Grupo Control en 16:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: BOE, cotizaciones seguridad social
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contacta con nosotros.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

DATOS DE LA EMPRESA

DATOS DE LA EMPRESA
Dirección, Teléfono, Ubicación.

FP II TÉCNICO EN SEGURIDAD.

FP II TÉCNICO EN SEGURIDAD.
Información del proceso y BOE

UNIDAD TERRITORIAL DE SEGURIDAD PRIVADA EN MÁLAGA

UNIDAD TERRITORIAL DE SEGURIDAD PRIVADA EN MÁLAGA
Dirección en Málaga para gestiones relacionadas con el colectivo, ejemplo: renovación de TIP.

HISTORIA CLÍNICA DIGITAL

HISTORIA CLÍNICA DIGITAL
Puedes consultar datos correspondientes a tu historial médico.

PORTAL DEL EMPLEADO

PORTAL DEL EMPLEADO
Intranet para la gestión de documentos de los empleados de la empresa.

NUEVO REGLAMENTO DE SEG. PRIVADA SEGUIMIENTO

NUEVO REGLAMENTO DE SEG. PRIVADA SEGUIMIENTO

Entrada destacada

ACLARACION SENTENCIA INCREMENTO 75% HORA EXTRAORDINARIA

Para todos aquellos /as que nos habéis estado preguntando, el significado de esta ...

Sala de Coordinación

Sala de Coordinación
Seguridad Privada

BUSCADOR DE CONVENIOS

BUSCADOR DE CONVENIOS

Registro de convenios.

Registro de convenios.
Registro Estatal de todo tipo de documentos relacionados con acuerdos colectivos.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
MAPA, Información orientativa sobre posible convenio de aplicación.

RANKING DE EMPRESAS

RANKING DE EMPRESAS
Aquí puedes encontrar datos del tamaño y beneficios de cualquier empresa

INFOCIF

INFOCIF
La Red Social de Empresas

INFORMACIÓN SOBRE EMPRESAS

INFORMACIÓN SOBRE EMPRESAS

Buscador de Jurisprudencia

Buscador de Jurisprudencia

ASOCIACIONES EMPRESARIALES, SEGUR. PRIVADA.

  • Observatorio de Seguridad Integral de Centros Hospitalarios OSICH
  • Asociación malagueña de empresas de seguridad AMES
  • Asociación de Directivos de Seguridad Integral ADSI
  • Asociación ASECOPS
  • Asociación ADISPO
  • Asociación AECRA
  • Asociación ACAES
  • Asociación UAS
  • Asociación FES
  • Asociación APROSER
  • Asociación AES
  • Asociación Profesional de Detectives Privados de España APDPE
  • Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada ASEFOSP
  • Asociación Española de Escoltas ASES
  • Asis España ASIS
  • Colectivo de Asociaciones y entidades de Guardas de Campo de España GUARDERIO
  • Sociedad Española de Derecho de la Seguridad SEDS
  • Revista decana independiente de Seguridad SEGURITECNIA

DENUNCIA ANÓNIMA A INSPECCIÓN DE TRABAJO Y S.S.

DENUNCIA ANÓNIMA A INSPECCIÓN DE TRABAJO Y S.S.
Para denunciar hechos que pudieran constituir infracción en materias competencia de la ITSS.

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. SEPE

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. SEPE
Nueva vía de ingreso a la Seguridad Privada.

Andalucía acredita

Andalucía acredita

Actualidad Preventiva.

Actualidad Preventiva.

Entradas populares

  • El permiso retribuido por hospitalización, nacimiento o fallecimiento
    El real decreto ley 5/2023, de 28 de junio, vino a modificar entre otros el artículo 37.3 b del Estatuto de los trabajadores . En este artí...
  • El camino para reducir la jornada laboral con el mismo salario: cuándo entrará en vigor y a quién afecta
    Fuente:  El camino para reducir la jornada laboral con el mismo salario: cuándo entrará en vigor y a quién afecta Laura Olías / Victòria Ol...
  • ¿Cómo se justifican las horas sindicales de los representantes de los trabajadores?
    ¿Cómo se justifican las horas sindicales de los representantes de los trabajadores? ¿Con cuánta antelación debe comunicarse a la empresa la ...
  • Cómo entender una nómina (Raül De Tena)
      ¿Te haces un lío con todos los conceptos y cantidades que aparecen representados en tu nómina? Te los explicamos con claridad. ¿Eres de lo...
  • AutoFirma: cómo utilizar esta aplicación con tu certificado digital (muy útil en los tiempos que corren)
      Miguel Regueira 02 Junio 2020, 20:31 En Internet es sen...

Etiquetas

prensa (179) BOE (97) DOCUMENTOS (65) CONVENIO (49) Acción Sindical (45) CONVENIO COLECTIVO (41) ugt informa (31) Educación Financiera (25) cursos (22) COMUNICADOS (21) Códigos (21) Legislación (21) articulos ugt (19) vídeos (17) informes ugt (16) articulo p (15) documentos propios (15) información de interés (15) resumen de noticias (15) COMUNICADOS UGT (14) articulos (14) ley de seguridad (14) GRUPO CONTROL (13) NOTAS DE PRENSA (13) PRENSA UGT (13) Trabajo (13) comunicados de prensa (13) irpf (12) negociación convenio colectivo estatal 2017 (12) prensa seguridad (12) elecciones (11) ACTAS (10) estudios sobre seg. privada (10) información sindical (10) CONVENIO COLECTIVO 2014 (9) CONVENIO GRUPO CONTROL (9) RESIDENCIAS TIEMPO LIBRE (9) elecciones sindicales (9) EMPRESAS DE SEGURIDAD (8) REGLAMENTO (8) blog fes (8) hacienda (8) negociación convenio colectivo estatal 2014 (8) tablas salariales (8) twitter (8) video (8) CONVENIO COLECTIVO 2015-16 (7) DESCUELGUES (7) informes ugt murcia (7) licitaciones (7) nomina (7) pepe roldán (7) CARTAS (6) Fotos (6) economía (6) opinión JRG (6) prensa grupo control (6) 8 DE MARZO (5) IGUALDAD DE GÉNERO (5) INFORMES (5) ayudas sociales (5) diputación de Málaga (5) Actualizaciones (4) PARTIDOS POLÍTICOS (4) RENTA (4) informes seguridad privada (4) observatorio de seguridad privada (4) ocio (4) reportajes (4) ANTONIO QUESADA (3) AYUDA SOCIAL (3) Cultura (3) DOSSIERS DE PRENSA (3) Feminismo (3) INFORMACIÓN SOCIAL (3) INFORMES POLICIA (3) Murcia (3) Para pensárselo. (3) anuario estadístico (3) calendario (3) circulares (3) cotizaciones seguridad social (3) firmas change (3) guardas de campo (3) opinión (3) prevención de riesgos laborales (3) BOLETÍN (2) CORONAVIRUS (2) DENUNCIAS GRUPO CONTROL (2) Fes estatal (2) GUÍA DE AYUDAS (2) Reforma laboral 2021 (2) VIOLENCIA DE GÉNERO (2) YOUTUBE (2) boja (2) compañeros (2) conceptos salariales (2) contratos (2) convenio de otras empresas (2) convenio estatal (2) guardas rurales (2) guía de contratos (2) incapacidad temporal (2) jubilación (2) manifestaciones (2) mutuas (2) prensa interés social (2) subrogaciones (2) CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (1) DIRECTIVAS UE (1) DOUE (1) Diego (1) Empleo Público (1) MEMORIA (1) OFICIOS (1) OTROS CONVENIOS (1) Oservatorio Sectorial de Seguridad Privada (1) SENTENCIAS (1) SPE (1) acredita (1) adjudicación servicio de seguridad (1) alertas (1) bajas enfermedad (1) blog el pregón (1) boletín UGT (1) condolencias (1) conflicto colectivo (1) consultas a la secretaría técnica (1) decretos (1) detectives privados (1) dni (1) informe anual de seguridad nacional (1) salud (1)

Buscar en este blog

Vistas de página en total

Archivo del blog

  • ►  2025 (5)
    • febrero (5)
  • ►  2024 (17)
    • noviembre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (1)
    • junio (1)
    • mayo (2)
    • abril (2)
    • enero (6)
  • ►  2023 (13)
    • octubre (1)
    • agosto (1)
    • julio (7)
    • junio (2)
    • mayo (1)
    • abril (1)
  • ►  2022 (22)
    • diciembre (2)
    • octubre (3)
    • agosto (1)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • abril (5)
    • marzo (4)
    • febrero (1)
    • enero (4)
  • ►  2021 (44)
    • diciembre (3)
    • noviembre (1)
    • octubre (4)
    • septiembre (4)
    • agosto (3)
    • julio (1)
    • junio (3)
    • mayo (12)
    • abril (3)
    • marzo (4)
    • febrero (5)
    • enero (1)
  • ►  2020 (40)
    • diciembre (3)
    • noviembre (6)
    • octubre (7)
    • septiembre (6)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • junio (1)
    • mayo (5)
    • abril (1)
    • marzo (3)
    • febrero (3)
    • enero (2)
  • ►  2019 (56)
    • diciembre (3)
    • noviembre (1)
    • octubre (2)
    • septiembre (4)
    • agosto (1)
    • julio (4)
    • junio (3)
    • mayo (6)
    • abril (4)
    • marzo (15)
    • febrero (4)
    • enero (9)
  • ▼  2018 (56)
    • diciembre (9)
    • noviembre (2)
    • octubre (8)
    • septiembre (3)
    • julio (2)
    • junio (1)
    • mayo (8)
    • abril (1)
    • marzo (11)
    • febrero (4)
    • enero (7)
  • ►  2017 (109)
    • diciembre (7)
    • noviembre (12)
    • octubre (13)
    • septiembre (15)
    • agosto (9)
    • julio (6)
    • junio (13)
    • mayo (24)
    • abril (3)
    • febrero (3)
    • enero (4)
  • ►  2016 (108)
    • diciembre (4)
    • noviembre (7)
    • octubre (4)
    • septiembre (4)
    • agosto (26)
    • julio (10)
    • junio (4)
    • mayo (5)
    • abril (9)
    • marzo (9)
    • febrero (13)
    • enero (13)
  • ►  2015 (84)
    • diciembre (10)
    • noviembre (5)
    • octubre (14)
    • septiembre (12)
    • agosto (9)
    • julio (7)
    • junio (2)
    • mayo (5)
    • abril (2)
    • marzo (3)
    • febrero (10)
    • enero (5)
  • ►  2014 (201)
    • diciembre (10)
    • noviembre (10)
    • octubre (16)
    • septiembre (14)
    • agosto (6)
    • julio (9)
    • junio (5)
    • mayo (18)
    • abril (19)
    • marzo (21)
    • febrero (42)
    • enero (31)
  • ►  2013 (71)
    • diciembre (22)
    • noviembre (2)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (3)
    • junio (7)
    • mayo (5)
    • abril (13)
    • marzo (10)
    • febrero (4)
  • ►  2012 (112)
    • diciembre (1)
    • noviembre (1)
    • octubre (13)
    • septiembre (9)
    • agosto (8)
    • julio (9)
    • junio (14)
    • mayo (7)
    • abril (9)
    • marzo (15)
    • febrero (20)
    • enero (6)
  • ►  2011 (98)
    • diciembre (6)
    • noviembre (13)
    • octubre (18)
    • septiembre (17)
    • agosto (11)
    • julio (17)
    • junio (16)

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL
Con contrato de relevo

Reforma Laboral 2022

Reforma Laboral 2022

DIPUTACIÓN DE MÁLAGA.

  • Nuevo perfil del contratante
  • Diputación de Málaga
  • Boletín Oficial de la Provincia de Málaga
  • Histórico de Licitaciones del Servicio de Seguridad de la Diputación de Málaga
  • Emisiones por youtube de la Diputación.

GRUPO OMEGA MÁLAGA.

C/ Bodegueros, 41 Oficina C5. C.P.-29006. Tlf: 952 315 024

Ver situación en google maps

  • Grupo Omega Málaga

UGT EN MÁLAGA

CENTRO PROVINCIAL DE ASESORAMIENTO DE MÁLAGA
Alemania, 19
29001 Málaga
Tel.: 952 22 24 54
Fax: 952 22 25 16

TABLAS SALARIALES ESTATALES 2025

TABLAS SALARIALES ESTATALES 2025

Calculadora IRPF año 2025

Calculadora IRPF año 2025

CONVENIO ESTATAL 2023-2026

CONVENIO ESTATAL 2023-2026

INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS

INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS
La información se va actualizando constantemente.

HERRAMIENTAS DE UTILIDAD EN INTERNET

HERRAMIENTAS DE UTILIDAD EN INTERNET
Son para realizar gestiones desde la web

MUTUA DE LA EMPRESA EN MÁLAGA

MUTUA DE LA EMPRESA EN MÁLAGA
Mutua Colaboradora con la Seguridad Social 274

ASESORÍA LABORAL ONLINE

ASESORÍA LABORAL ONLINE
herramienta útil y práctica en la red para informar a los lectores de sus derechos laborales.

formulario de Afiliación

formulario de Afiliación
Rellena el impreso en pantalla y luego imprímelo.

Servicios Jurídicos de UGT

Servicios Jurídicos de UGT
Si necesitas abogado/a entra

CONSUMO RESPONDE

CONSUMO RESPONDE
Recursos existentes para proteger sus derechos en este ámbito.

OBSERVATORIO PERMANENTE DE RIESGOS PSICOSOCIALES

OBSERVATORIO PERMANENTE DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Fundación para la prevención de riesgos psicosociales de UGT

GUÍA DE SERVICIOS UGT MÁLAGA

GUÍA DE SERVICIOS UGT MÁLAGA

Histórico de Convenios CEF.

Histórico de Convenios CEF.

IMFE, MÁLAGA

IMFE, MÁLAGA

PUBLICACIONES DE UGT

PUBLICACIONES DE UGT

PÁGINAS DE UGT

  • Servicio de estudios de UGT.
  • UGT Grupo Control Barcelona
  • Fesmc UGT
  • Fes UGT Catalunya
  • Fes UGT Canarias
  • Fes UGT Seguridad Murcia
  • UGT Andalucía
  • UGT Página Estatal
  • UGT Loomis Murcia

WEBS DE INTERÉS POLÍTICO Y SOCIAL.

  • Últimas leyes aprobadas y en tramitación,
  • Newtral. Información sobre temas de interés social.
  • Información estadística sobre violencia de género:
  • Seguridad Social
  • Histórico IPC Últimos 10 años
  • Evolución IPC
  • Lo importante del BOE
  • quehacenlosdiputados.net,
  • A donde van mis impuestos?
  • ¿Quién manda aquí?
  • elelectoral.com seguimiento de estadísticas electorales
  • sueldospublicos.com información sobre los sueldos de personas públicas.
  • politikon.es Análisis político
  • elindultometro.es para todo lo relacionado con los indultos.
  • Electomanía.es sondeos actualidad política y resultados electorales
  • Poletika.org vigilancia y presión ciudadana para el cambio político.
  • ¿Cuanto ganan los políticos?
  • El Orden Mundial, análisis geopolítico internacional.
  • Información SocioLaboral

DE INTERÉS EN SEGURIDAD PRIVADA

  • Seguridad a Empresas.
  • Proceso selectivo para Vigilantes de Seguridad y sus especialidades
  • Proceso selectivo para Guarda de Campo y sus especialidades
  • Tablón de anuncios de la Guardia Civil
  • RED AZUL,Colaboración Policía Nacional-Seguridad Privada
  • GRUPO CONTROL SEGURIDAD
  • Consultas a la Secretaría General Técnica de Seguridad Privada
  • Ministerio del Interior
  • Revista de Seguridad Seguritecnia.
  • Cuadernos de seguridad.

Cómic,Cine, Literatura.

  • Base de datos de libros editados en España.
  • Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga.
  • Catálogo de libros de la red de Bibliotecas públicas de Andalucía.
  • SuperLectorAlfa (Literatura)
  • Quelibroleo (literatura)
  • escritores.org (Literatura)
  • Kameleono, blog (literatura)
  • filmaffinity (Cine)
  • akiracomics (Cómic)
  • tbeoynolocreo (Cómic)
  • elwendigo (Cómic)
  • tebeosfera (Cómic)
  • Cronología de sagas de Cómics, películas, etc.
  • Editorial Juventud

ATENCIÓN TELEFÓNICA, SALUD LABORAL.

ATENCIÓN TELEFÓNICA, SALUD LABORAL.
Consulta tus dudas sobre salud laboral, riesgos psicosociales, accidentes de trabajo... de manera GRATUITA.

EL TIEMPO

El tiempo por Tutiempo.net
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.