Tres ministerios contratan una 'low cost' de seguridad tras declararse ilegal su convenio
Tres ministerios contratan una 'low cost' de seguridad tras declararse ilegal su convenio
Un
centro de atención a personas con discapacidad en Cáceres, una
tesorería de la seguridad social en Cuenca y varias sedes del Centro
Superior de Investigaciones Científicas. Son las instalaciones de
distintos organismos dependientes los ministerios de Sanidad, Economía y
Empleo que vigilará Novo Segur (antigua Marsegur), una empresa cuyo convenio colectivo ha sido declarado ilegal de forma definitiva por el Tribunal Supremo
el pasado mes de diciembre. Los contratos de seguridad de estos
centros, que suman algo más de dos millones de euros, se han adjudicado o
formalizado después que el máximo órgano legislativo hiciera pública la
sentencia. Las nuevas adjudicaciones no incumplen la ley de
contratación actual, pero van en contra de las clausulas sociales de
contratación, difundidas como recomendaciones el pasado verano a la
espera de que entren en vigor en marzo. El mismo Congreso de los Diputados pidió al Gobierno, a través de la Comisión de Defensa, que se dejara de trabajar con esta empresa.
La
última sentencia del Supremo, del 19 de diciembre, cierra todas las
opciones de legalidad que quedaban al convenio de trabajo de Novo Segur.
El Tribunal ha rechazado su recurso de casación, última apelación
posible contra una sentencia judicial. El día antes, la secretaría
general de CSIC adjudicó seis contratos a esta
compañía, por un total de 1,8 millones de euros. El día mismo de la
sentencia, Novo Segur consiguió otro, el mayor, de 312.000 euros. Todos
ellos entraron en vigor tras su formalización, que se cerró entre
finales de diciembre y comienzos de enero, varias semanas después del
enunciado del Supremo. La Tesorería General de la Seguridad Social
y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por su parte, cerraron
la adjudicación diez días después de la decisión judicial. Los contratos
suman, en total, 2,1 millones de euros, tal y como consta en el Portal de Contratación del Estado. Novo Segur se ha enfrentado a las críticas de los sindicatos y a varios pleitos en los tribunales por las condiciones precarias en las que se trabajan sus empleados. Sus sueldos rondan los 789 euros brutos
al mes y las guardias nocturnas se premian con 10 céntimos más, una
cantidad idéntica al plus por trabajar los domingos y festivos. Las
horas extra se remuneran al mismo precio que las ordinarias. Todo estaba
pactado en el Convenio Colectivo de la Empresa, firmado en marzo de
2015. Tras una larga batalla judicial, el Tribunal Supremo lo anuló el
pasado mes de junio y ha tumbado, ahora, el último recurso de Marsegur.
Otra sentencia, esta vez de la Audiencia Nacional, añadía este mes de
enero que Marsegur ha violado el derecho de huelga de sus trabajadores
durante las protestas del pasado mes de septiembre. Los contratos suman, en su totalidad, 2,1 millones de euros, tal y como consta en el Portal de Contratación del Estado Fuentes del Ministerio de Empleo aseguran que "las direcciones provinciales funcionan como organismos autónomos que toman sus propias decisiones de contratación"
y recalcan, en relación a la sentencia, que no pueden rescindir un
contrato a menos que se condene a la firma por haber cometido un delito.
La adjudicación por parte del CSIC fue más compleja. La empresa apeló
el contrato ante el tribunal administrativo central de recursos
contractuales, que confirmó que, de acuerdo con la legislación actual,
se le debía asignar la adjudicación por haber presentado la oferta más
adecuada. Por otra parte, este periódico no ha conseguido ser atendido
por un portavoz de la empresa.
No es un caso aislado
Los vigilantes de esta empresa habían arrancado su protesta para denunciar la pérdida de poder adquisitivo de casi 400 euros al mes,
con sueldos un 30% inferiores a las tablas del convenio de seguridad
estatal. El Ministerio de Defensa fue el primero en acabar su relación
con la antigua Marsegur (ahora Novo Segur). Lo hará una vez finalizado
el actual acuerdo Macro, firmado a comienzos del año pasado y que
garantiza todavía adjudicaciones a la empresa hasta la nueva licitación,
que tendrá lugar en marzo. Gracias a ese contrato, la empresa pudo
llevarse otros 200.000 euros para garantizar la seguridad de toda la red sanitaria militar.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. (EFE)
También el Ministerio de Fomento
dio un paso importante en esta dirección. Tras la huelga en el
aeropuerto de El Prat, que hizo estallar el debate sobre la seguridad
privada en España, el departamento de De La Serna firmó el un acuerdo
vinculante con los sindicatos y las empresas para mejorar las
condiciones del sector. La vigencia legal de estos contratos es posible gracias a lareforma laboral de
2012. El texto dio prioridad en la aplicación a los convenios de
empresa sobre los de ámbito superior. La nueva Ley de Contratos
Públicos, que entrará en vigor el 9 de marzo, debería evitar situaciones
como esta. Sobre el papel, el precio pierde peso como criterio de
adjudicación en favor de otros como la calidad del servicio y los
pliegos deberán incluir cláusulas sociales. Las empresas, además,
estarán obligadas a aplicar el convenio colectivo del sector, con salarios notablemente superiores a lo que pagan empresas como Novo Segur. El
citado caso de la huelga de El Prat recuerda que el de Novo Segur no es
un caso aislado. El mismo ministerio de Empleo ya estuvo en el centro
del huracán después de que 'El País' desvelara su contrato con otra empresa de servicios de seguridad 'low cost', Sinergias de Vigilancia y Seguridad.
Seguridad Integral Canaria,
propiedad del Miguel Ángel Ramírez, presidente del UD Las Palmas, era
conocido por ser uno de los mayores contratistas de seguridad 'low
cost', con más 200 millones en adjudicaciones públicas. La Seguridad
Social le acusa de haber defraudado 14 millones de euros y la empresa ya ha entrado en proceso de liquidación.
La sospecha de los sindicatos es que Novo Segur y Sinergias, así como
Marservi, otra empresa del sector, no dejen de estar relacionadas con el
dueño del club más importante de la comunidad canaria. __¿Tienes más información sobre este u otros casos? Envíanosla de forma anónima a través de buzon.elconfidencial.com o ponte en contacto con nosotros en investigacion@elconfidencial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario